sábado, 11 de febrero de 2023

Bienvenida curso 2022-2023

¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestro blog! 

       El claustro de profesoras y profesores del CEIP el Palmeral, les queremos dar la bienvenida al nuevo curso escolar 2022-2023. Con el comienzo de este, se ha decidido desde Jefatura y Dirección crear este blog con el fin de mantener informadas a las familias de nuestro centro con las diversas entradas que iremos publicando en el transcurso del curso.

        En concreto, la información de nuestras entradas irá destinada a informar sobre los eventos y actividades que realicen los alumnos y alumnas de 5ºB de Primaria. Tenemos preparadas diferentes actividades, proyectos y salidas para que nuestra clase, que consta de 25 alumnos con diferentes nacionalidades, etnias y características, aprenda  los contenidos del currículum de un manera más didáctica y entretenida, siempre con trabajo cooperativo y respeto.

        A continuación, les facilitaremos datos de interés sobre el horario lectivo y de comedor que consideramos importantes a conocer:

                Comedor: siguiendo con el buen funcionamiento de anteriores cursos, se llevarán a cabo dos turnos de comedor, desde el día 9 de Septiembre. El turno de comedor para 5º será el siguiente:

  • 2º Turno: 3º,4º,5º y 6º Primaria en horario de 14:30 a 15:15.

               En breve, recibirán más información de otros temas de su interés. Les animamos a que consulten el blog, donde encontrarán más noticias y curiosidades a lo largo de estos días.
               También les proporcionamos el siguiente link, con enlace directo a la página oficial del centro, para que puedan conocer más acerca de los valores generales y los objetivos que persigue el mismo.




            

Importancia de las TIC

Una visita de gran interés

        Como docentes, hay que dar por supuesto que todos nuestros alumnos y alumnas saben estudiar. Es necesario ofrecerles estrategias, técnicas y recursos para que empleen su propio método ajustado a su personalidad, habilidades y características de aquello que se estudia. En Internet, existen infinidad de recursos TIC para el estudio que les será de utilidad

       Ayer, en el centro recibimos la visita de unos docentes madrileños expertos en el ámbito de las tecnologías, que nos han ofrecido en el salón de actos una charla sobre los recursos TIC que los estudiantes pueden emplear para aprender.

        Primeramente, nos han querido transmitir la importancia de estos. Las TIC en educación son importantes porque optimizan el acceso a la información (tanto del lado docente como el estudiantil), promueven en desarrollo cognitivo y hace ameno el aprendizaje e incentivan el trabajo conjunto. La interacción del maestro/alumno que se logra usando las TIC ha derribado los muros del espacio y el tiempo que existían anteriormente en el ámbito educativo. Así, incluso durante la pandemia, se logró mantener la comunicación, el cumplimiento de las tareas y las enseñanzas de temáticas.

        Para lograr resultados positivos, se deben aplicar los recursos TIC en el aula de una forma consciente, didáctica, dinámica e inclusiva:

  • Una de las mejores formas para hacerlo es mediante la gamificación (aprender con juegos interactivos donde se establecen metas, se siguen retos, puntuaciones y dinámicas que conlleven a subir de nivel, siempre y cuando el estudiante haya demostrado sus conocimientos.
  • El uso de la realidad virtual es otro método que sirve para aplicar las TIC, pues lleva a los alumnos a otros espacios que cautivan su atención, incentivándolos a aprender más, a trabajar de forma colaborativa para lograr objetivos o a descubrir temáticas diversas
        
        Todos estos han sido algunos de los conceptos que se han tratado en la tan interesante charla, a la cual han asistido todos nuestros alumnos de 5ºC de Primaria del CEIP el Palmeral. Finalmente, vamos a adjuntar uno de los videos que se han visionado como apoyo durante a actividad, muy relacionados con ente tema:



        Los alumnos y alumnas de clase salieron muy interesados al acabar la exposición de los docentes madrileños. Agradecemos enormemente su colaboración para ayudar a mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes de nuestro centro. Esperamos recibir más visitas así próximamente. 

¡Un saludo y hasta pronto!

Bibliografía: Herramientas TIC en la educación

viernes, 10 de febrero de 2023

Atención a las familias

 Hábitos para un buen uso de la tecnología digital en familia

       En estos tiempos que los niños están creciendo en un mundo digital, es importante ayudarles a aprender conceptos saludables del uso digital y de ciudadanía. Las familias juegan un papel importante en la enseñanza de estas destrezas. Los medios y los dispositivos digitales son una parte integral de nuestro día a día. Las ventajas de estos dispositivos, si se utilizan de manera moderada y apropiada, pueden ser grandes. Pero, los estudios de investigación han revelado que pasar tiempo frente a frente con la familia, los amigos y los profesores cumple una función fundamental en promover el aprendizaje y el desarrollo saludable de los niños.

        El reto educativo que deben tener los padres en cuenta es saber cómo ayudar a sus hijos e hijas a que hagan un uso responsable de la tecnología, y, para ello, hay que tener presente los siguientes puntos clave:

  • Limitar el tiempo y controlar el uso de las tecnologías en los niños.
  • No prohibir su uso, sino promover un uso responsable a través del pensamiento crítico.
  • Conocer las últimas novedades sobre tecnología para estar al día y enseñar a los hijos a hacer un buen uso de las mismas.
  • Usar las tecnologías en un lugar compartido del hogar donde todos tengan acceso. Evitar a toda costa el uso de pantallas en lugares privados como el dormitorio.
  • Instalar dispositivos de control parental.
  • Informar a los hijos de los peligros que tiene un mal uso de la tecnología. Sin ser alarmistas, pero sí para que sean conscientes de lo que puede ocurrir.
  • Potenciar otros tipos de intereses en los hijos, como la lectura o el deporte.


        Hemos generado, para rellenar en familia, un cuestionario sobre el uso que dan a las tecnologías en casa los alumnos y alumnas de 5ºc, con el fin de observar las rutinas y conseguir un feedback sobre el control y seguridad ante los beneficios (pero también los peligros) de la red.


        Esperamos que esta entrada, un poco más diferente a las demás, haya servido para informar y concienciar a todos y todas. ¡Nos vemos pronto!

Bibliografía: Educar en tecnología

Actividad deportiva extraescolar

 Nos divertimos haciendo deporte

        Este curso escolar, tras la jornada de clase y de comedor, el equipo directivo ha decidido contar con actividades deportivas voluntarias extraescolares en el CEIP el Palmeral, gracias a la colaboración e implicación de la Asociación de Padres y Madres del mismo. Como ya explicamos, el horario de comedor concurre desde las 14:30 hasta las 15:15, por lo que la actividad comenzará sobre las 15:30. Su duración será de una hora, por lo que se podrá recoger al alumnado sobre las 16:30.

        La oferta deportiva estará compuesta por diferentes deportes, tales como voleibol, balonmano, fútbol, danza, patinaje y gimnasia rítmica. Todas las actividades se llevarán a cabo en el pabellón cubierto del centro y en las diferentes pistas exteriores con las que contamos. Se realizarán todas ellas dos días a la semana: fútbol y gimnasia rítmica lunes y jueves, voleibol martes y viernes, balonmano miércoles y viernes, patinaje lunes y miércoles, danza martes y jueves.





        La extraescolar se pagará con una cuota mensual de 20€/mes, adaptado a diferentes formas de pago y con opción a beca. Nuestra clase de 5ºC ha acogido con mucho entusiasmo esta propuesta, y han decidido apuntarse el 95% de sus alumnos y alumnas (es decir, 23 alumnos de 25). Estamos muy contentos y contentas, ya que practicar alguna disciplina física o hacer ejercicio desde edades tempranas sirve no solo para activar las funciones cerebrales (indispensables para su desarrollo cognitivo general), sino que les enseña una serie de habilidades y conocimientos que les serán de gran ayuda durante toda su vida.

¡Muchas gracias por vuestra atención y hasta la próxima!


        

Recursos TIC para aprender

 Entramos en la era digital


        En el día de hoy, la clase de 5ºC de primaria en el CEIP el Palmeral, junto a su tutora, hemos realizado una actividad muy divertida en la que los alumnos y alumnas han podido experimentar con dispositivos electrónicos (en este caso ordenadores), y adentrarse en un "Escape Room" digital, creado con la aplicación de "Genially" por el equipo docente.



     Durante la sesión de Ciencias, nos hemos dirigido al aula de informática para realizar la actividad, llamada "Emergencia en el laboratorio". Consiste en que los jugadores localicen y vuelvan a colocar en sus probetas cinco virus letales que se han escapado del laboratorio de Willy, debido a una pequeña imprudencia.

        El tiempo límite para pasarse el juego era de 60 minutos, y se realizaba en parejas o pequeños grupos de 3 personas. Todos han conseguido superar la prueba, aunque los más rápidos han sido Ramón, Manuela y Andrea. El feedback recibido por parte de los niños y niñas ha sido muy positivo: "Me lo he pasado genial, profe", "Ha sido súper guay, quiero que hagáis otro" "Me ha gustado mucho porque he ganado, y he podido competir con mis amigos" "Aunque he quedado de las últimas, me ha parecido muy divertido" "Había puzles súper complicados, que me han hecho pensar mucho"...


           Después de esta sesión, los niños han salido al recreo y las clases han seguido con normalidad. Hemos comprobado que podemos enseñar contenidos del currículum de Primaria de una manera muy divertida y original, utilizando además las TIC. Sin duda, son herramientas que fortalecen la enseñanza y el aprendizaje, así como aumentan las oportunidades para acceder al conocimiento, desarrollar habilidades colaborativas e inculcar valores positivos a los estudiantes.

 ¡Hasta la próxima!


Bibliografía: Beneficios de las TIC


miércoles, 8 de febrero de 2023

Salida al museo digital

 ¡Nos vamos de excursión!


        Hoy, la clase de 5ºC del centro Palmeral d'Elx hemos realizado una salida junto a a tutora y el maestro de Inglés al MUDIC, un museo didáctica e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura (Orihuela), para descubrir la ciencia y la tecnología a través de actividades muy divertidas para los niños

Cogimos el bus a primera hora de la mañana, con todos los familiares acompañándonos en esta despedida, antes de pasar un día inolvidable con todos sus compañeros y compañeras.


    

    Tras media hora de un divertido trayecto, cantand0 y hablando, llegamos al museo interactivo, donde nos recibieron los científicos tan simpáticos que trabajaban allí. Nos hicieron un tour por todas sus salas, su planetario, y su huerto... ¡Todo el alumnado se lo pasó genial! Pudieron experimentar con reacciones químicas, producción de electricidad... Posteriormente, almorzamos en el jardín científico, donde pudimos experimentar con el Sol, la temperatura y su movimiento, antes de subirnos al bus para volver a casa.





        

        Con todos en casa después de la experiencia tan tecnológica que hemos vivido hoy, esperamos todos los alumnos y alumnas (y los profes) que os haya entretenido la entrada de hoy. ¡Hasta la próxima!

Bibliografía: Página web MUDIC

Bienvenida curso 2022-2023

¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestro blog!         El claustro de profesoras y profesores del CEIP el Palmeral, les queremos dar la bienveni...